La palabra Metro es utilizada como sinónimo de Cifra Indicadora, por lo tanto, cuando nos referimos a Metro 2/4 nos referimos a Un Compás de 2 Negras (o muchos compases de 2 negras).
Desde ahora en adelante, podemos utilizar todo lo que sea igual o equivalente a "2 Negras". Por ejemplo:
1 Blanca se divide en 2 Negras, por lo tanto, puedo colocar una blanca en un compás de 2/4 porque 1 blanca es igual a 2 negras.
1 Negra se divide en 2 corcheas, por lo tanto, puedo utilizar para reemplazar 1 negra 2 corcheas.
Veamos algunos ejemplos:
Tenemos 5 ejemplos de compases de 2/4, donde todas las figuras rítmicas que aparecen en los compases son equivalentes a 2/4 (2 Negras).
+ El compás 1 está compuesto por 2 negras.
+ El compás 2 está compuesto por 1 blanca que es igual a 2 negras.
+ El compás 3 está compuesto por 1 Negra y 2 corcheas: 2 corcheas es igual a 1 negra, por lo tanto, el compás es igual a 2 negras.
+ El compás 4 está compuesto por 2 corcheas y 1 negra: es lo mismo del compás 3.
+ El compás 5 está compuesto por 4 corcheas: 2 corcheas son iguales a 1 negra. 4 corcheas son 2 negras.
Los 5 compases anteriores son equivalentes o iguales a 2 negras, por lo tanto estamos respetando la indicación del metro o cifra indicadora de escribir 2 negras o su equivalencia.
Todo lo que sea igual o equivalente a lo que indica el Metro o Cifra Indicadora, en este caso 2/4, lo podemos escribir en el compás. No pueden faltar ni sobrar Figuras Rítmicas.
Ejemplo:
¿Puedo escribir una redonda en un compás de 2/4?
No. Porque una redonda equivale a 4 Negras, por lo tanto, son más figuras de las que corresponden en un compás de 2/4. Entonces, ¿En qué compás de metro o cifra indicadora puedo escribir una redonda?
Como vimos anteriormente, el pulso es una guía que nos ayuda a ordenar las figuras en el tiempo. Entonces si el Metro es 2/4, el denominador nos señala que la figura guía o la figura de pulso es la Negra (el denominador es 4, y el 4 representa a la negra).
En este caso la figura de pulso será la Negra.
Para practicar las figuras rítmicas tenemos la siguiente Guía Rítmica en 2/4. Puedes resolverla con tus manos haciendo palmas, o golpeando con un lápiz sobre un cuaderno o sobre una mesa: