Reseña
El Jazz es un genero musical que nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX y se desarrolla en el siglo XX (y sigue desarrollándose). Pueden ser sus antecesores musicales los estilos Ragtime, Dixieland y el Blues y su principal característica es la improvisación (rítmica, armónica y/o melódica).
Ejemplo de Dixieland
Ejemplo de Blues
Ejemplo de Ragtime
Formatos de agrupaciones e Instrumentos en el Jazz
En el género de Jazz, los instrumentos principales son fueron el Piano, el Contrabajo y la Batería constituyendo la formación de Trio.
Si a este Trio le sumamos otro instrumento como el Saxofón o Trompeta (actualmente puede ser cualquier otro), pasa a llamarse Cuarteto.
Standard de Jazz
Un estándar del jazz es (por lo general) una canción compuesta por músicos que no necesariamente son del género musical, que luego un músico de jazz tomó para transformar e improvisar sobre ese tema y que ha adquirido cierta notoriedad en el género del jazz. Y se estableció como un tema del repertorio estándar del género (de ahí el nombre). Por ejemplo, la quinta o novena sinfonía de Ludwig van Beethoven se consideran parte del repertorio estándar de la música sinfónica, o de lo que comúnmente se conoce como música clásica.
Esto con el desarrollo del estilo fue cambiando, ya que el estilo generó sus propios Standards (composiciones dentro del género).