Partitura
Videos
Reseña
Esta pieza musical instrumental pertenece al álbum Terra Incógnita, lanzado el año 1975. Es el segundo álbum de Congreso. Es un tema tradicional con ritmo de huayno, adaptación de Sergio "Tilo" Gonzalez.
El álbum gira en torno a tres temáticas: El amor, la solidaridad y la muerte. EL nombre del disco lo deba a Latinoamérica: "esa es la tierra incógnita", según Sergio Gonzalez, principal fuente de inspiración de la música de Congreso.
En abril de 2008, la edición chilena de la revista Rolling Stone situó a este álbum como el 13º mejor disco chileno de todos los tiempos.
Congreso es una agrupación musical chilena de estilo fusión latinoamericana fundada en Quilpué en 1969, y liderada por Sergio "Tilo" González. En sus 50 años de trayectoria cuentan con 17 álbumes de estudio y 4 álbumes en vivo, incluido un DVD. Comenzaron su carrera a fines de los años 1960 ligados al movimiento musical de la Nueva canción chilena, sin embargo con la llegada de la dictadura militar y las restricciones culturales de la época, sumado a la gran vocación instrumental de sus integrantes, evolucionaron hacia el rock progresivo, y luego hacia un sonido de fusión que incorporaba además elementos del jazz fusión, de la música contemporánea, del pop, y de la música étnica, sonido denominado por ellos como la Nueva música latinoamericana, y así transformándose en un pilar fundamental de la música popular chilena. Se han ganado el reconocimiento nacional e internacional tanto del público como crítica especializada, por sus refinadas composiciones musicales, como también por sus letras de fuerte contenido social. Conformó en su primera etapa, junto con Los Jaivas y Los Blops, en una de las bandas esenciales en el nuevo sonido progresivo chileno y la Chilenización del Rock.